miércoles, 7 de diciembre de 2016

Ladrillos resistentes de arena



Estos ladrillos están hechos de un material de construcción que en poco tiempo adquiere una resistencia a la tracción 2,5 veces la del hormigón, ha sido desarrollado por la compañía nipona TIS & Partners, y su componente principal es arena. A este material innovador se le ha llamado Estructura de CO2, ya que para provocar que la arena del molde endurezca se le inyecta CO2.


Como se puede ver en el vídeo, podrían conseguirse bloques a partir de cualquier molde, sin embargo, ese ladrillo se puede romper con facilidad, no tiene resistencia a la tracción. Para conseguirla, se combina con un material orgánico, como epoxi o uretano, dando como resultado un ladrillo que tiene 2,5 veces la resistencia a tracción del hormigón, con lo que podría utilizarse como elemento estructural que no requiriera de refuerzo de armaduras, o casi ninguno.

Sabemos que el hormigón necesita 28 días para adquirir el 100% de su capacidad mecánica, pero con Estructura CO2 podemos obtener ladrillos más resistentes, y en un solo día. Estaríamos hablando de un material estructural que se consigue sin el empleo de tecnología avanzada, y en un tiempo récord.

Fuente:
http://blog.is-arquitectura.es/2011/08/11/ladrillos-arena-co2-epoxi-mayor-resistencia-traccion-que-hormigon/



martes, 6 de diciembre de 2016

Caracteristicas, Ventajas y Conclusiones del material

·         Estos ladrillos tienen una resistencia 250 por ciento más que el hormigón por lo cual es un buen reemplazante de este material.

·         Al necesitar CO2 se pueden convertir los ladrillos en un sumidero de este gas tan contaminantes y que genera daño ambiental.

·         Los ladrillos pueden usarse para todo tipo de edificaciones y construcciones por su gran versatilidad. Se calcula que la vida del material es de 50 años aproximadamente.

·         Los materiales para la construcción con bajo impacto ambiental son una alternativa para construir viviendas y edificios amigables con el medio ambiente.

·         Estos ladrillos pueden ser una alternativa a los materiales convencionales que muchos son altamente nocivos y contaminantes.

·         Para poder resolver los problemas de contaminación debemos apostar por la arquitectura ecológica y sustentable.

·         Estos ladrillos no van a solucionar los problemas ambientales del planeta, pero pueden colaborar un poco en reducir los niveles de CO2.

·         Usar materiales y técnicas que ayuden a absorber CO2 es una forma de colaborar con el medio ambiente.

·         Estos ladrillos pueden ayudar a reducir los niveles de CO2 el gran enemigo del clima y que genera terribles consecuencias ambientales y en la población.

·         Seguir desarrollando materiales ecológicos y de bajo impacto ambiental debe ser un objetivo importante.



·         Si se logra reemplazar los materiales contaminantes de uso diario en las construcciones estaremos avanzando bastante en materia de reducción de la contaminación.



fuente:
http://www.renovablesverdes.com/ladrillos-que-capturan-co2/