Estos ladrillos están hechos de un material de construcción que en poco tiempo adquiere una resistencia a la tracción 2,5 veces la del hormigón, ha sido desarrollado por la compañía nipona TIS & Partners, y su componente principal es arena. A este material innovador se le ha llamado Estructura de CO2, ya que para provocar que la arena del molde endurezca se le inyecta CO2.
Como se puede ver en el vídeo, podrían conseguirse bloques a
partir de cualquier molde, sin embargo, ese ladrillo se puede romper con
facilidad, no tiene resistencia a la tracción. Para conseguirla, se combina con
un material orgánico, como epoxi o uretano, dando como resultado un ladrillo
que tiene 2,5 veces la resistencia a tracción del hormigón, con lo que podría
utilizarse como elemento estructural que no requiriera de refuerzo de
armaduras, o casi ninguno.
Sabemos que el hormigón necesita 28 días para adquirir el
100% de su capacidad mecánica, pero con Estructura CO2 podemos obtener
ladrillos más resistentes, y en un solo día. Estaríamos hablando de un material
estructural que se consigue sin el empleo de tecnología avanzada, y en un
tiempo récord.
Fuente:
http://blog.is-arquitectura.es/2011/08/11/ladrillos-arena-co2-epoxi-mayor-resistencia-traccion-que-hormigon/
Fuente:
http://blog.is-arquitectura.es/2011/08/11/ladrillos-arena-co2-epoxi-mayor-resistencia-traccion-que-hormigon/